Bomba dosificadora: Problemas comunes y cómo evitarlos

¿Tienes problemas comunes con tu bomba dosificadora y no sabes cómo evitarlos o solucionarlos?

La verdad es que transportar químicos y fluidos con una bomba dosificadora es un proceso que requiere de experticia y un cálculo de flujo, caudal y otros factores que no todos consideran.

Y es por esta razón que muchos se encuentran con problemas a la hora de poner a funcionar su bomba.

Estos problemas que detienen el proceso de producción, minimizan la productividad de la empre y, por supuesto, reducen las ganancias.

En este post te explicamos cuáles son los 8 problemas comunes con una bomba dosificadora y cómo puedes evitarlos.

bomba dosificadora problemas comunes

8 problemas comunes de una bomba dosificadora y cómo evitarlos

La dosificación de fluidos desde o hacia tanques, tuberías o procesos es una actividad que puede presentar diversos problemas, y los 8 más comunes son:

1. Mala selección

En la mayoría de los casos los problemas comunes con una bomba dosificadora ocurren porque no se ha seleccionado la bomba correcta, con los materiales adecuados, para el fluido específico a transportar.

Por lo tanto, es recomendable que consideres el tipo de fluido que vas a movilizar, la presión a la que lo harás y el caudal que necesitas para que el proceso cumpla con las expectativas operacionales.

2. Mala instalación de la bomba dosificadora

La instalación de la bomba es clave para su correcto funcionamiento.

Si no se instala de la forma correcta, el rendimiento que brinde será deficiente y, en muchos momentos, se detendrá por completo.

¿Cómo evitar una mala instalación de la bomba?

  • Considera el punto de inyección.
  • Asegúrate de que la unidad de trabajo esté protegida en el exterior o interior.
  • Estudia la temperatura ideal del fluido y la temperatura exterior de trabajo.
  • Elige el tamaño ideal de la bomba dosificadora.
  • Considera si trabajarás flujos de alta o baja viscosidad, o si son floculantes.
  • Analiza si el tanque de almacenamiento del fluido está sobre tierra o bajo tierra.
  • Localiza la bomba cerca del tanque de alimentación.
  • Reduce las líneas de succión.
  • Reduce al máximo las curvas del fluido a lo largo del transporte.

3. Obstrucción de tuberías

Existen muchos casos en los que los tanques de almacenamiento se exponen a la intemperie, lo que hace que el fluido a transportar se contamine de polillas, hojas, polvo, etc.

Este es uno de los problemas comunes con una bomba dosificadora que ocasionan obstrucción en las tuberías y parte interna de la bomba.

Para evitar este problema, asegúrate de que el tanque esté 100% cubierto y que la tubería esté intacta para que ningún agente extraño ingrese al caudal.

4. Contra presión

¿Tu tanque o tubería tiene una presión interna?

Este problema puede hacer que la bomba dosificadora trabaje forzada y de manera deficiente, haciendo que se dañe o que el producto salga alterado.

La solución es instalar válvulas de desfogue, válvulas antiretorno (check) o válvulas contra presión.

5. Efecto Venturi

Este efecto dicta que la velocidad del fluido por dentro de una tubería puede crear un efecto de inercia de caída de presión, lo que se traduce en una succión del químico aún cuando la bomba no está operando.

La solución es instalar una válvula de desfogue o una válvula anti sifón.

bomba dosificadora

6. Tanque vacío

Aunque no lo creas, es una de los problemas comunes con tu bomba dosificadora porque la mayoría de los tanques están 100% cubiertos y no utilizan tecnología de medición que apague la bomba cuando no hay fluido.

Entonces, cuando la bomba trabaja en vacío o en seco el diafragma se daña.

¿La solución?

Instalar un flotador o un interruptor de nivel que apague el equipo cuando no tenga fluido para dosificar.

7. Bombeo de floculantes a altas velocidades

Cuando se operan bombas que transportan líquidos floculantes, es muy importante que se trabaje a velocidades bajas porque un caudal grande hace que estos químicos emulsionen y se agiten, lo que aumentará su viscosidad y obstruye la bomba.

La solución es operar en velocidades suaves y bajas.

8. Manejo de hipoclorito en los procesos

El hipoclorito gasifica sus propiedades en el transporte, bloqueando las bombas dosificadoras.

La solución para esto es comprar una bomba peristáltica porque no agita ni emulsiona el químico, maneja fluidos de diversas viscosidades, trabaja con micro y macro caudales sin problemas y no se afectan por la cristalización o cambios de presión en la manguera.

Más soluciones para evitar los problemas con las bombas dosificadoras

  • Considerar los accesorios, como filtros, columnas de calibración, válvula de contra presión, de alivio de presión, manómetros, amortiguadores de pulsación.
  • Tamaño de tubería de succión y de descarga.

En conclusión, aunque puedan presentarse muchos problemas comunes con tu bomba dosificadora, puedes resolverlos si sigues nuestras recomendaciones profesionales.

Además, en nuestra empresa contamos con el más amplio catálogo de bombas peristálticas y de otros tipos, por lo que contar con calidad también ahorra problemas.

Solicita tu cotización ahora. Contamos con bombas dosificadoras, bombas de diafragma de la marca SandPiperbombas peristalticas, bombas de trasvase y todo lo que necesites para aplicaciones industriales. Somos distribuidores oficiales de SandPiper, Dynex, Jefferson, entre otras marcas que destacan nuestros servicios.

Solicita la cotización de tu producto

¿Estas buscando un producto especifico? Contáctanos y te ayudaremos. Contamos con un amplio catalogo de productos y sobre todo con excelentes precios.

Complete el formulario y descargue el catálogo completo de productos.